A mediados del mes de septiembre viaje a Barcelona, en este caso por motivos de trabajo. Aunque vivo en un pueblo, teletrabajo para una empresa allí. Pero no todo fue trabajo, también hay que conocer la ciudad. Y una de las recomendaciones de mis compañeros fue ir al restaurante con dos estrellas Michelin de los hermanos Torres.
Una experiencia, que como bien dijo Ibai sobre la alta cocina, sería genial hacer al menos una vez en la vida.
De entre los 20 platos que presentaba el restaurante de los hermanos, hubo uno que me gustó especialmente. El de la crema de cebolla. De hecho, no es soy fan del ajo y ni cebolla. Pero me encantó. Imaginar lo delicioso que estaba.

Por ello no pude hacerme a la idea de no poder volver a probarla y así que conseguí reproducirla. Solo la crema, en el restaurante como podéis ver, le ponían trufa, un crujiente y varias cosas más. Esta receta es muy sencilla, con pocos ingredientes y el mismo sabor exacto, sin exagerar, de un restaurante de estrella Michelin.








Crema de Cebolla (Hermanos Torres) – Receta 3 estrellas Michelin
Plato: Comida, CenaCocina: Española (Catalana)Dificultad: Fácil2
Platos20
minutos45
minutos58
kcal1
horaLa crema de cebolla caramelizada es una receta del siglo XIX, con registros históricos desde la Edad Media. Aunque esta receta se asociaba a la pobreza, nosotros hemos ido al restaurante de dos estrellas Michelin de los Hermanos Torres. De ellos hemos aprendido cómo hacer la crema de cebolla.
Es el mismo delicioso sabor que si vas a su restaurante de dos estrellas Michelin. Y te va a sorprender lo sencillo que es de preparar.
Si queremos más cantidad de crema de cebolla solo tenemos que multiplicar los ingredientes.
Ingredientes
- Nombre
-Cantidad requerida-Precio aproximado Cebolla dulce
-200 gramos-1,35 €/kgCaldo de pollo
-1 vaso / pastilla-0,75 €/LNata líquida para cocinar
-1 cucharada-2,38 €/LSal
-1 pizca-0,25 €/kgPimienta
-1 pizca-0,62 €/bote
PASOS PARA HACER Crema de Cebolla (Hermanos Torres)
Pelar la cebolla dulce
Lo primero es pelar la cebolla dulce, el ingrediente principal de esta receta. Le quitamos las primeras capas hasta que la veamos blanca. Luego quitamos la parte de arriba que es el tallo y la parte de abajo que es la raíz.
La cortamos en juliana. Solo tenemos que cortar la cebolla por la mitad y con el cuchillo horizontal recto la cortamos fina. Luego la separamos con las manos para tener los aros individuales.
Caramelizar la cebolla
Dependiendo de la cantidad de crema de cebolla que queramos hacer, vamos a usar una sartén o una olla.
Echamos en la sartén 2 cucharadas de aceite. Subimos el fuego al máximo para que caliente el aceite unos minutos. Una vez caliente, echamos la cebolla en juliana y 1 vaso de agua (177 ml). Importante ponerle tapa para que con el vapor se ablande la cebolla.
A los 10 minutos el agua ya debería estar evaporada y podemos quitar la tapa. Con una cuchara de madera vamos apretando los trozos para que suelten más jugo. Bajamos el fuego a medio-bajo.
Vamos removiendo cada 10 minutos para que no se pegue. Se debe cocinar durante mínimo 45 minutos. Los primeros 20 minutos la cebolla se volverá transparente. El resto del tiempo empezará a coger color. Si vemos que está muy seca, añadimos un vaso de agua en cualquier momento. La podemos sacar cuando empiece a tener un color dorado. Aunque si te gusta más el sabor puedes dejar hasta que se tuesten completamente a marrón claro.
Cuanto más tiempo esté en el fuego, más sabor va a tener.
Batir la cebolla, el caldo y la nata
Mientras se va caramelizando la cebolla podemos hacer el caldo de pollo. Hay varias opciones, puedes hacerlo con una pastilla, comprarlo ya líquido en bote o hacerlo casero. Cuanto mejor sea el caldo mejor nos va a quedar la crema de cebolla.
Cuando se termine de hacer la cebolla caramelizada la dejamos enfriar unos minutos.
Luego la pasamos por una batidora de mano o vaso. Cuanto mejor sea la batidora, más fino nos va a quedar la crema. Vamos añadiendo el caldo y la nata líquida mientras seguimos batiendo.Salpimentar
Cuando esté bien batido y no tenga grumos podemos ir echando sal y pimienta. La cantidad es al gusto, pero hay que contar que la mayoría de caldos de pollo ya tienen sal. Así que mejor no pasarse. Vamos probando y añadiendo poco a poco.Servir
Ya solo queda servir en cuencos y tendremos en poco tiempo esta receta de crema de cebolla caramelizada de los hermanos torres que sirven en su restaurante de 2 estrellas Michelin.
Comparte esta entrada:


















