La stevia es el nombre de una planta de Paraguay. Lo interesante de esta planta es que sus hojas contienen estevia, un compuesto natural que es 25 veces más dulce que el azúcar y además no tiene calorías. Como el nombre de la planta y del compuesto es tan parecido, se suelen utilizar intercambiados.
¿Puedo hacer jarabe de stevia en casa?
Sí, podemos hacerlo tanto con hojas secas como con hojas frescas si tenemos una planta. Las hojas secas las podemos comprar en paquetes, en herbolarios o en Amazon. Si tenemos una planta solo tenemos que cortar las hojas para hacer esta receta de estevia.
Hay 2 métodos para hacer estevia líquida en casa.
- El primero es este, utilizando solo agua, por lo que se le conoce como jarabe de stevia. Lo bueno de este proceso es que es muy sencillo, es como hacer un té y luego reducirlo para que quede concentrado de stevia. El inconveniente es que dura poco tiempo en la nevera, entre 1 a 3 semanas solo.
- El segundo método es utilizando un alcohol. Al infusionar el alcohol con las hojas de estevia se consigue un extracto de stevia. Lo bueno es que se consigue un sabor más fuerte y nos va a durar más tiempo. El inconveniente es que es un proceso más lento y además, aunque el alcohol se debe evaporar completamente, no es recomendado para niños.
Como hacer stevia líquida para diabéticos
La estevia líquida, extraída de hojas frescas o secas, es una opción de edulcorante perfecta para las personas con diabetes. A diferencia del azúcar convencional, el jarabe de stevia no afecta los niveles de glucosa en sangre. Lo que la convierte en una alternativa segura para aquellos que deben controlar los niveles de azúcares refinados.
También ayuda a la reducción de peso, incluso a reducir la obesidad. Ya que es agua con hojas, tiene 0 calorías.
Lo mejor es que no existen contraindicaciones, ni efectos secundarios, ni reacciones alérgicas de utilizar jarabe líquido de stevia natural casero. Es seguro incluso durante el embarazo, lactancia y por niños.

3
Platos5
minutos2
horas00
kcal2
horas5
minutosLa estevia es una planta que de sus hojas podemos extraer un líquido edulcorante. Es una alternativa natural al azúcar, sin aditivos ni procesados y además muy fácil de hacer en casa.
En esta ocasión vamos a extraer la stevia solo con agua. Este proceso es el más sencillo, aunque nos va a durar menos tiempo en la nevera el jarabe edulcorante.
Ingredientes
- Nombre
-Cantidad requerida-Precio aproximado Agua
-1 litro-0,12 €/lHojas de stevia (secas o frescas)
-20 gramos-15,69 €/kg
PASOS PARA HACER stevia líquida con hojas
Hervimos las hojas de estevia natural
Ponemos en una olla el litro de agua a fuego alto hasta que rompa a hervir. Luego lo bajamos a fuego medio para que hierva suavemente.
Luego añadimos las hojas de stevia en el agua y removemos bien. Colocamos la tapa de la olla y lo dejamos exactamente 10 minutos. No lo podemos dejar más tiempo, ya que empieza a saber amargo y no dulce.
El agua se volverá de un color verde oscuro, del color de las hojas de estevia.
Colamos las hojas de stevia
Ahora que ya tenemos el jarabe de stevia vamos a utilizar un colador para quitar las hojas de estevia.
Las apretamos bien para que salga todo el jugo.
Reducimos el jarabe de stevia
Limpiamos la olla y echamos de nuevo el jarabe de stevia.
Lo dejamos a fuego medio-alto, que hierva entre 1 hora a 2 horas dependiendo de la cantidad. Con esto conseguiremos que el jarabe de stevia sea más concentrado y tendrá un sabor más dulce. Debe reducirse hasta casi ver el fondo, las cantidades son para un bote pequeño así que debe quedar poca cantidad.
Guardamos la stevia líquida casera
Lo vamos a guardar en un bote con cuentagotas o difusor. Ya que 1 o 2 gotas son suficientes para utilizarlo. El bote tiene que ser oscuro para proteger la stevia de la luz para que mantenga sus propiedades y no se oxide volviéndose amarga. Si no tenemos ningún bote oscuro podemos utilizar uno normal y cubrirlo con papel de aluminio por fuera.
Este tipo de botes se pueden encontrar en bazares asiáticos o en Amazon. Se pueden utilizar también botes de salsa de soja o similares que sale el líquido poco a poco.
En el frigorífico puede durar entre 1 a 3 semanas. Y se suelen utilizar entre 3 a 6 gotas cada vez.
Comparte esta entrada:



















