El azĂșcar GlacĂ© es un tipo de azĂșcar que primero es molido y luego se le añade almidĂłn.
Como es de origen francĂ©s, en los paĂses hispanohablantes cada uno le ha puesto un nombre distinto, pero es lo mismo.
- En general se le conoce como AzĂșcar GlacĂ©, AzĂșcar GlasĂ©, AzĂșcar Glass, AzĂșcar Glas, AzĂșcar Lustre o AzĂșcar nevado.
- Si ya nos vamos a paĂses concretos, en Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, PerĂș y Uruguay es conocida como AzĂșcar impalpable.
- En los paĂses de Colombia y en PerĂș se le conoce como AzĂșcar en polvo o AzĂșcar pulverizado.
CĂłmo hacer azĂșcar glass sin maicena
Tenemos que recordar que este tipo de azĂșcar debe llevar almidĂłn en su mezcla. Y la Maizena es almidĂłn de maĂz.
Si no queremos usar Maizena, podemos usar otro tipo de almidĂłn. Por ejemplo, de patata, de arroz, de trigo, de yuca, de tapioca o de mandioca. Pero son mĂĄs complicados y caros de comprar en un supermercado.
Si no tenemos ningĂșn tipo de almidĂłn podemos usar harina normal. Aunque el resultado no sera igual, sera muy parecido.
CĂłmo hacer azĂșcar glass sin licuadora
Puedes hacer el AzĂșcar Glass con cualquier aparato que triture el azĂșcar hasta hacerlo un polvo fino.
Si no tienes licuadora u otro aparato eléctrico, siempre puedes ir a un mortero.
Esta receta solo lleva dos ingredientes y se hace fĂĄcil y rĂĄpido.



4
Platos10
minutos389
kcal10
minutosEsta receta sigue una proporciĂłn de 97% azĂșcar normal y 3% de Maizena.
Eso significa que por cada 100 gramos de azĂșcar GlacĂ© que queramos hacer vamos a necesitar: 97 gramos de azĂșcar normal y 3 gramos de Maizena.
Pero nosotros lo vamos a hacer con cucharadas y una pizca. Ya que es la forma mĂĄs fĂĄcil y el resultado es el mismo. Si quieres hacer cantidades mĂĄs grandes, entonces sĂ puedes usar la proporciĂłn de antes.
Ingredientes
- Nombre
-Cantidad requerida-Precio aproximado AzĂșcar
-5 cucharadas soperas-1,35 âŹ/kgMaizena
-1 pizca-5,56 âŹ/kg
PASOS PARA HACER AzĂșcar GlacĂ©
Batir el azĂșcar
Puedes hacer el azĂșcar glass con una batidora de mano, de vaso, licuadora, Thermomix, robot de cocina o mortero.
Ahora solo queda batir hasta que quede polvo.
En Colombia y en PerĂș al azĂșcar GlacĂ© tambiĂ©n se lo conoce como azĂșcar en polvo o azĂșcar pulverizado por este motivo.
Añadimos la Maizena
Ahora que ya lo tenemos todo en polvo, añadimos la Maizena. Esto es para que no se quede apelmazado y no salgan piedras de azĂșcar con el tiempo. Tiene que quedar suelto y suave para cuando lo echemos a un plato parezca nevado.
Lo añadimos y volvemos a batir para que quede integrado.
Si quieres hacer azĂșcar glass sin Maicena entonces puedes añadir el peso equivalente en otro almidĂłn o usar harina.
Colamos el azĂșcar Glass
Este paso es opcional, pero queda mejor el azĂșcar GlacĂ©.
Ya estĂĄ todo bien triturado y batido. Pero para no dejar ningĂșn grano grueso de azĂșcar vamos a utilizar un colador fino. El azĂșcar que se quede en colador podemos volver a batirlo y el resto ya podemos guardarlo.
Comparte esta entrada:
















