Siempre que salía de fiesta con mis amigos pedía un Vodka limón, un clásico. Hasta que un día, uno de ellos nos invitó a unos chupitos y pidió Mamajuana. Lo primero que se nos vino a la cabeza fue otra cosa, ya que suena parecido.
Pero nada que ver, la Mamajuana es una bebida alcohólica. Es una mezcla de cortezas y raíces que reposan en una mezcla de ron, vino y miel. Lo que me sorprendió es que esta bebida tradicional de República Dominicana es realmente fácil de preparar en casa. Solo necesitas buscar la mezcla de cortezas en una tienda latina o en Amazon. No suele ser barata, ronda entre los 10 o 20 euros, pero dura hasta 20 años si la preparamos correctamente.

Y aunque fuera de su país no es muy famosa, es realmente deliciosa. Tiene un sabor único y complejo, es fuerte porque tiene ron, pero se bebe fácil porque también es dulce sin llegar a ser empalagosa. La maceración además la añade mucha profundidad. Vamos a ver la receta de Mamajuana para que al prepararla nos salga con un auténtico sabor dominicano.
Otras recetas de bebidas:
- Bebidas sin alcohol para pedir en un bar
- Agua de Jamaica (México)
- Agua de tamarindo (México)
- Limonada rosa, azul y morada
- Royal Milk Tea
Beneficios de la mamajuana casera
Recordatorio: toda bebida alcohólica debe ser tomada con moderación y las propiedades no han sido demostradas por ningún doctor.
En República Dominica se le otorga muchas propiedades a esta bebida. Se dice que es afrodisiaco, muchas mezclas llevan canela y otras raíces. Y el efecto es tanto para hombres como mujeres. Aunque se dice que esa es otra mezcla que lleva distintos tipos de moluscos, caracoles, incluso tortuga.
Y también es beneficiosa para prevenir enfermedades, propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Se suele tomar al terminar las comidas, ya que también es buena para hacer la digestión.
Hay mucho misterio alrededor de esta bebida dominicana.

6
Platos5
minutos480
horas469
kcal480
horas5
minutosLa mamajuana es una bebida alcohólica que se suele beber en República Dominicana. Se basa en una mezcla de cortezas, hojas, raíces y especias. Esta mezcla se suele comprar ya lista para utilizar en bolsas.
La mezcla de cortezas hay que "curarla". Haciendo esto conseguimos que no sean amargas. Luego solo queda echarle alcohol y se puede ir rellenando hasta durante 20 años.
Ingredientes
- Nombre
-
Cantidad requerida-
Precio aproximado Mezcla de mamajuana
-
1 paquete-
3 €/kgVodka
-
1 litro-
6,70 €/lVino tinto
-
1 litro-
1,05 €/lRon
-
1 litro-
8,50 €/lMiel
-
30 gr-
4,75 €/kg
PASOS PARA HACER bebida Mamajuana
Limpiamos la mezcla de cortezas
La Mamajuana es una mezcla de cortezas y plantas. Como es un producto natural, puede tener musgo, polvo y otra suciedad.
Para quitar estas partículas lo primero es pasar por agua la mezcla de mamajuana. Podemos utilizar un cepillo o estropajo para limpiarlo más todavía. Es importante fijarse bien en que la corteza no tengan pequeñas astillas y si las vemos quitarlas o frotarlas.Primera cura: Quitar la amargura
Ahora que ya tenemos la mezcla limpia, debemos buscar una botella de cristal. Podemos reutilizar cualquiera de otro alcohol.
Ahora vamos a hacer la primera cura de la Mamajuana. Para ello rellenamos hasta el tope con la mezcla de cortezas la botella. Y la rellenamos con un alcohol neutro y fuerte como puede ser la ginebra o el vodka hasta que cubra toda la mezcla. Vamos a utilizar el más barato, porque no lo vamos a beber.
La dejamos curar desde 10 días hasta 1 mes, depende de la cantidad, si es una botella pequeña la podemos dejar menos. Y la agitamos fuerte todos los días. Pasado el tiempo tiramos el alcohol que tendrá un color oscuro, aunque en República Dominicana se toman un chupito de este líquido por la mañana porque dicen que "limpia el cuerpo", pero su sabor es realmente malo.
Con esta primera cura a la mamajuana vamos a quitar la amargura a las cortezas. Y también vamos a terminar de limpiar toda la suciedad que pueda quedar.Segunda cura: Infusionar la mezcla
Una vez tirado todo el alcohol de la primera cura vamos a hacer la segunda. Para ello vamos a hacer igual, pero con vino tinto. Recuerda utilizar el más barato, porque tampoco lo vamos a beber.
Igual que la primera cura, dejamos la mamajuana curar desde 10 días hasta 1 mes. Y la agitamos fuerte todos los días. Luego tiramos el alcohol.Preparar mamajuana con ron, vino y miel
Ahora la mezcla de cortezas ya están curadas. Solo queda preparar la mezcla de alcohol para nuestra bebida de mamajuana.
La mamajuana se calcula con porcentajes. Lleva un 70% de ron marrón, a ser posible Dominicano. Luego un 20% de vino tinto y un 10% de miel. Por lo tanto, si nuestra botella era de 1 litro serían 700 ml de ron, 200 ml de vino y 100 ml de miel.
Un truco para saber cuanta capacidad tiene nuestra botella con las ramas, es vaciar una de las curas en un vaso medidor y así sabremos los mililitros. Si ya no tenemos la cura, podemos llenarlo con agua y vaciarla.
Estos ingredientes pueden ser de mejor calidad, ya que es lo vamos a beber. Rellenamos con esta mezcla de alcohol y la dejamos 2 semanas. Pasado ese tiempo ya tenemos lista nuestra receta de mamajuana casera.Rellenar la botella de mamajuana
Después de las 2 semanas ya podemos beber la mamajuana Dominicana. Cuando se acabe no tires la mezcla de cortezas y plantas. Puedes rellenar con más mezcla de alcohol con los mismos porcentajes.
Estas cortezas pueden llegar a durar entre 7 hasta 20 años. Cuando la mamajuana empiece a perder el sabor, cambia la mezcla de cortezas y repite este proceso de nuevo.
Comparte esta entrada: